Noticias
19/06/2012

Polo de Andorra: Rumbo a la descentralización del deporte

La obra del edificio que alberga dos nuevas piletas cubiertas para la ciudad ha ingresado en sus tramos finales. Con una inversión de más de 20 millones de pesos, tierras recuperadas se convertirán en un espacio que disfrutará toda la comunidad.

La obra del edificio que alberga dos nuevas piletas cubiertas para la ciudad en el denominado Polo Deportivo de Andorra, ejecutada por la Municipalidad de Ushuaia, ha ingresado en sus tramos finales. De esta manera, un conjunto de tierras que el Municipio recuperó para la ciudad, se convertirán en un punto estratégico tendiente a la descentralización de las actividades del actual Polideportivo Municipal "Augusto Lasserre", superado ampliamente por la demanda.

Con una inversión de más de 20 millones de pesos, esta parte de este nuevo centro deportivo tendrá dos piletas semi olímpicas, de 12,5 metros de ancho por 25 de largo. La diferencia entre ambas estará dada por los niveles de profundidad: una tendrá un metro parejo en toda su extensión y la segunda tendrá un sector más profundo (de 2,2 metros) que otro.

El secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Jorge Cófreces, explicó que ya se está en la segunda etapa de la obra de los natatorios, "una parte de este polo deportivo". "Esta primera obra corresponde a dos piletas en un edificio que alberga estas instalaciones, vestuarios, accesos, confiterías, servicios complementarios, atención médica, controles, salas de maquinas, sumando un total aproximado de 3000 metros cuadrados", precisó el funcionario.

 

Los comienzos

Cófreces recordó que la obra comenzó en el año 2009, "financiada a partir de una deuda que el Gobierno provincial mantenía con el Municipio, a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que ha tenido una conducta impecable en el desembolso del dinero (unos 17 millones, gran parte de la financiación requerida), conforme los certificados que se iban enviando".

Precisó que la primera etapa del proyecto, con un presupuesto de 9,8 millones de pesos, concluyó el año pasado y que la segunda, con una inversión de 11,3 millones, está actualmente en ejecución.

"Estas dos etapas, que suman alrededor de 20 millones de pesos -dijo- nos van a permitir tener el edificio completo, restando todo lo que tiene que ver con las obras exteriores, muros de contención, estacionamiento y una calle de acceso pavimentada, entre otras".

A la vez, Cófreces mencionó que "es importante hacer conocer que dependemos también de la factibilidad de la existencia de servicios externos para el funcionamiento completo del lugar".

Un nuevo natatorio para la ciudad fue una de las primeras promesas de campaña del intendente Federico Sciurano cuando lanzó su candidatura en 2007. "Es una obra trascendente para la ciudad -había dicho el intendente-. Hace muchos años –desde la década del '80- que no se hace una obra de estas características. Está claro que la ciudad ha crecido enormemente desde ese entonces y necesitamos contar con una estructura deportiva de estas características, con obras de estas dimensiones, que muchas veces son ignoradas justamente por la inversión que demandan".