Pueblos originarios.. Reparación histórica y vigencia de los reclamos
El encuentro será el martes 25 de mayo a las 16 en el Foyer de la Casa de la Cultura. Está organizado por “Yanapakuna”, Colectivo Cultural Solidario. Cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. La entrada es libre y gratuita.
El encuentro será el martes 25 de mayo a las 16 en el Foyer de la Casa de la Cultura. Está organizado por “Yanapakuna”, Colectivo Cultural Solidario. Cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. La entrada es libre y gratuita.
Este encuentro, que se realiza en conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, tiene como eje central mantener vigente el reclamo por la reparación histórica de los pueblos originarios.
Entre las actividades previstas está la proyección de varios documentales, uno de ellos con las actividades de la Comunidad Shelknam, a cargo de María Maldonado, integrante de esa comunidad de la ciudad de Río Grande; el otro documental será sobre el trabajo realizado por “Yanapakuna”, a cargo del licenciado Daniel Flores.
También se realizará un debate, a cargo del licenciado René Vergara, sobre el documental “Vida y Muerte de Túpac Amaru” e “Hijos de la Tierra” de Adrián Mollo.
Habrá una presentación de grupos musicales junto a los cuerpos de Danzas Nativas, Tinkus y Caporales.
Se realizarán lecturas de documentos relativos a la fecha y entrevistas telefónicas en vivo con referentes de Comunidades Originarias que participan de la Marcha Nacional, con acampe en Plaza de Mayo, Buenos Aires.