Noticias
19/07/2010

Reciclado - PET. Se exportarán 42 toneladas en los próximos días

Las 42 toneladas de material plástico triturado que se exportarán esta semana constituyen un claro indicativo del éxito alcanzado por el programa “Ushuaia Recicla”, iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de nuestra ciudad con el acompañamiento de Vinisa Fueguina, Reciclados Fueguinos OLP y el Ushuaia Bureau.

Las 42 toneladas de material plástico triturado que se exportarán esta semana constituyen un claro indicativo del éxito alcanzado por el programa “Ushuaia Recicla”, iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de nuestra ciudad con el acompañamiento de Vinisa Fueguina, Reciclados Fueguinos OLP y el Ushuaia Bureau.

Existen en la capital provincial 60 puntos de disposición, lugares donde los vecinos pueden depositar las botellas plásticas de gaseosas, jugos o agua mineral, envases identificados en su base con la sigla PET (polietilen tereftalato) y el número uno.

Existen bolsones para recoger esos envases en el edificio municipal de la calle Arturo Coronado 486, en la oficina de Turismo, de San Martín y Juana Fadul, en los locales del supermercado La Anónima y en establecimientos educativos, entre otros lugares.

42 toneladas

Virginia Rizzo, integrante de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, una de las áreas comunales que forma parte del programa “Ushuaia Recicla”, explicó que “colaboraban en lo que es la faz técnica y también en materia de capacitación” Agregó que daban charlas “en los establecimientos educativos de nivel Polimodal”.

Rizzo informó que en el transcurso de los próximos días se exportarán 42 toneladas de plástico triturado, material que se viene juntando desde el año 2007.

En esa cantidad de plástico están incluidas las 12 toneladas que se han obtenido en el 2010, desde principios de año hasta el mes de mayo inclusive.

El objetivo del 2010 en concluir el año habiendo obtenido 42 toneladas de PET.

Destacó la importancia que tenía el hecho de exportar este material pues no sólo se está logrando su reutilización, sino también se evita que llegue al relleno sanitario, prolongando de este modo su vida útil.