Noticias Institucionales
01/04/2010
El intendente Federico Sciurano visitó la obra del nuevo edificio del Concejo Deliberante, estuvo acompañado por el coordinador de Obras Públicas, Jorge Cofreces y los concejales Adriana Chapperón y Omar Coria.
El intendente Federico Sciurano visitó la obra del nuevo edificio del Concejo Deliberante, estuvo acompañado por el coordinador de Obras Públicas, Jorge Cofreces y los concejales Adriana Chapperón y Omar Coria.
01/04/2010
La Municipalidad de Ushuaia, la Liga Ushuaiense de Futbol y la Asociación de Bochófilos Ushuaia firmaron convenios de cooperación recíproca para el desarrollo y la promoción de actividades deportivas, recreativas y sociales. El encuentro con los referentes del deporte se realizó hoy a partir de las 11 en la Sala de Situación de la Casa Municipal.
La Municipalidad de Ushuaia, la Liga Ushuaiense de Futbol y la Asociación de Bochófilos Ushuaia firmaron convenios de cooperación recíproca para el desarrollo y la promoción de actividades deportivas, recreativas y sociales. El encuentro con los referentes del deporte se realizó hoy a partir de las 11 en la Sala de Situación de la Casa Municipal.
01/04/2010
El jardín de infantes “Los Enanitos”, ubicado en el barrio San Vicente de Paul, festejó hoy su cumpleaños 24.
El jardín de infantes “Los Enanitos”, ubicado en el barrio San Vicente de Paul, festejó hoy su cumpleaños 24.
31/03/2010
El intendente Federico Sciurano se refirió a la situación de traslado de las familias que se encuentran en el asentamiento “10 de Febrero”.
El intendente Federico Sciurano se refirió a la situación de traslado de las familias que se encuentran en el asentamiento “10 de Febrero”.
30/03/2010
Representantes de centros de jubilados se reunieron hoy a la mañana con la secretaria de Gobierno, Carla Fulgenzi, encuentro en el que también estuvo presente el intendente Federico Sciurano.
Representantes de centros de jubilados se reunieron hoy a la mañana con la secretaria de Gobierno, Carla Fulgenzi, encuentro en el que también estuvo presente el intendente Federico Sciurano.
28/03/2010
Una gran cantidad de propuestas fueron presentadas por vecinos de los barrios Mirador, Altos del Mirador y el Mirador de los Andes (ex 640 viviendas), junto con un prolijo detalle de actividades que quieren coordinar los establecimientos educativos del Distrito I del Presupuesto Participativo con las distintas áreas del municipio.
Una gran cantidad de propuestas fueron presentadas por vecinos de los barrios Mirador, Altos del Mirador y el Mirador de los Andes (ex 640 viviendas), junto con un prolijo detalle de actividades que quieren coordinar los establecimientos educativos del Distrito I del Presupuesto Participativo con las distintas áreas del municipio.
24/03/2010
El lunes por la tarde se realizó en la Sala Niní Marshall la presentación del anteproyecto del Museo de historias, mitos y leyendas. Estuvieron presentes en el encuentro el intendente Federico Sciurano; la secretaria de Gobierno, Carla Fulgenzi y la subsecretaria de Cultura y Educación, Mónica Sandali.
El lunes por la tarde se realizó en la Sala Niní Marshall la presentación del anteproyecto del Museo de historias, mitos y leyendas. Estuvieron presentes en el encuentro el intendente Federico Sciurano; la secretaria de Gobierno, Carla Fulgenzi y la subsecretaria de Cultura y Educación, Mónica Sandali.
22/03/2010
El sábado por la noche la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno de la Provincia agasajaron a los tripulantes de los veleros que llegaron a la ciudad en el marco de la regata Velas Sudamérica 2010, con una cena que se llevó a cabo en el Hotel Las Hayas.
El sábado por la noche la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno de la Provincia agasajaron a los tripulantes de los veleros que llegaron a la ciudad en el marco de la regata Velas Sudamérica 2010, con una cena que se llevó a cabo en el Hotel Las Hayas.
22/03/2010
El Intendente Federico Sciurano recibió hoy a la mañana la visita protocolar del embajador de Méjico en Argentina, Francisco Eduardo del Río López, que ejerce sus funciones desde agosto del año 2009.
El Intendente Federico Sciurano recibió hoy a la mañana la visita protocolar del embajador de Méjico en Argentina, Francisco Eduardo del Río López, que ejerce sus funciones desde agosto del año 2009.
17/03/2010
La nueva cancha de rugby de césped natural ubicada en el complejo polideportivo Comodoro Augusto Lasserre quedará inaugurada el sábado 20 de marzo a las 11 horas, oportunidad en la que se disputará un encuentro entre la Selección de Tierra del Fuego y un combinado encabezado por Agustín Pichot, ex capitán de Los Pumas, una de las figuras más importantes del rugby argentino de todos los tiempos.
La nueva cancha de rugby de césped natural ubicada en el complejo polideportivo Comodoro Augusto Lasserre quedará inaugurada el sábado 20 de marzo a las 11 horas, oportunidad en la que se disputará un encuentro entre la Selección de Tierra del Fuego y un combinado encabezado por Agustín Pichot, ex capitán de Los Pumas, una de las figuras más importantes del rugby argentino de todos los tiempos.
17/03/2010
El intendente de nuestra ciudad, junto al subsecretario de Seguridad Urbana, Lic. Federico Schärer y personal de Defensa Civil Municipal recibieron en la Sala de Situación de la intendencia a la Dra. Liliana Abascal, geóloga del Centro Austral de Investigaciones Científicas.
El intendente de nuestra ciudad, junto al subsecretario de Seguridad Urbana, Lic. Federico Schärer y personal de Defensa Civil Municipal recibieron en la Sala de Situación de la intendencia a la Dra. Liliana Abascal, geóloga del Centro Austral de Investigaciones Científicas.
16/03/2010
El intendente Federico Sciurano, acompañado por la secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi y por el coordinador de Obras Públicas, Jorge Cofreces, visitó hoy a las 16.30 los trabajos que el municipio está realizando en la zona de acceso al valle de Andorra, lugar donde se construye el polo deportivo.
El intendente Federico Sciurano, acompañado por la secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi y por el coordinador de Obras Públicas, Jorge Cofreces, visitó hoy a las 16.30 los trabajos que el municipio está realizando en la zona de acceso al valle de Andorra, lugar donde se construye el polo deportivo.
15/03/2010
El intendente Federico Sciurano fue uno de los oradores en el acto que se llevó a cabo poco después del mediodía en el salón Milenium del hotel Las Hayas, oportunidad en la que se inauguró el gasoducto Transmagallánico, en el tramo que va de Punta Quilla, Santa Cruz, a Cabo Espíritu Santo, en Tierra del Fuego. En la misma ceremonia se firmó la conformación del Fideicomiso Austral, que le permitirá a la provincia recibir un porcentaje de las regalías por extracción de hidrocarburos fuera de los límites de Tierra del Fuego.
El intendente Federico Sciurano fue uno de los oradores en el acto que se llevó a cabo poco después del mediodía en el salón Milenium del hotel Las Hayas, oportunidad en la que se inauguró el gasoducto Transmagallánico, en el tramo que va de Punta Quilla, Santa Cruz, a Cabo Espíritu Santo, en Tierra del Fuego. En la misma ceremonia se firmó la conformación del Fideicomiso Austral, que le permitirá a la provincia recibir un porcentaje de las regalías por extracción de hidrocarburos fuera de los límites de Tierra del Fuego.
14/03/2010
El intenso frío y el viento no impidieron que hoy a las 9.30 se largue la Medio Maratón de 21 kilómetros, organizada por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia en el marco de la II Edición del Programa Ushuaia Magnífica.
El intenso frío y el viento no impidieron que hoy a las 9.30 se largue la Medio Maratón de 21 kilómetros, organizada por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia en el marco de la II Edición del Programa Ushuaia Magnífica.
05/03/2010
Las tareas de asfaltado se iniciaron el miércoles a la tarde en la calle Costa de Laguna. Las obras las lleva a cabo la Municipalidad de Ushuaia. Corresponden al plan de pavimentación de más de 60 cuadras en distintos sectores de la capital provincial.
Las tareas de asfaltado se iniciaron el miércoles a la tarde en la calle Costa de Laguna. Las obras las lleva a cabo la Municipalidad de Ushuaia. Corresponden al plan de pavimentación de más de 60 cuadras en distintos sectores de la capital provincial.
04/03/2010
En la tarde de ayer Federico Sciurano y el subsecretario de Seguridad, Federico Schärer, recibieron a miembros de todos los cuarteles de bomberos de la ciudad y de Defensa Civil municipal.Motivados por los recientes eventos ocurridos en el territorio chileno, miembros de los cuarteles de Bomberos 2 de abril, Zona Norte, la Federación de Bomberos, el cuartel Central y Defensa Civil de la Municipalidad junto al Intendente y al Subsecretario de Seguridad del Municipio analizaron las condiciones de nuestra ciudad para afrontar un eventual sismo.El intendente les transmitió su compromiso para ayudar y favorecer las iniciativas de los distintos cuerpos para unificar los esfuerzos y trabajar en conjunto, y de este modo beneficiar a los vecinos con capacitación e información que ayude a minimizar las consecuencias de un sismo.Los socorristas plantearon la necesidad de diseñar un plan de contingencia, más allá de lo imponderable de las pérdidas y manifestaron su preocupación por la ausencia de Defensa Civil de gobierno ya que ellos deberían ser quienes motoricen y estén al frente de todos los acuerdos.Le informaron al Intendente que el nivel de equipamiento de todos lo cuarteles es muy completo, de última generación y el entrenamiento de los socorristas es muy bueno.Señalaban que habría que transmitir a la población que las primeras horas después de un sismo el caos y la anarquía son inevitables, es allí donde la responsabilidad recae sobre los jefes de familia que deberían estar preparados para asistir a los suyos y minimizar los desastres al máximo.Carlos Arizmendi y Hugo Canseco del Cuartel Central; Daniel García del Cuartel 2 de Abril; Horacio Galego de la Federación de Bomberos; Fabián Gaitán de Zona Norte junto a Javier Gómez y Daniel Vázquez de Defensa Civil Municipal se comprometieron a trabajar en conjunto facilitando a la población la capacitación y la información necesaria para afrontar las contingencias.
En la tarde de ayer Federico Sciurano y el subsecretario de Seguridad, Federico Schärer, recibieron a miembros de todos los cuarteles de bomberos de la ciudad y de Defensa Civil municipal.Motivados por los recientes eventos ocurridos en el territorio chileno, miembros de los cuarteles de Bomberos 2 de abril, Zona Norte, la Federación de Bomberos, el cuartel Central y Defensa Civil de la Municipalidad junto al Intendente y al Subsecretario de Seguridad del Municipio analizaron las condiciones de nuestra ciudad para afrontar un eventual sismo.El intendente les transmitió su compromiso para ayudar y favorecer las iniciativas de los distintos cuerpos para unificar los esfuerzos y trabajar en conjunto, y de este modo beneficiar a los vecinos con capacitación e información que ayude a minimizar las consecuencias de un sismo.Los socorristas plantearon la necesidad de diseñar un plan de contingencia, más allá de lo imponderable de las pérdidas y manifestaron su preocupación por la ausencia de Defensa Civil de gobierno ya que ellos deberían ser quienes motoricen y estén al frente de todos los acuerdos.Le informaron al Intendente que el nivel de equipamiento de todos lo cuarteles es muy completo, de última generación y el entrenamiento de los socorristas es muy bueno.Señalaban que habría que transmitir a la población que las primeras horas después de un sismo el caos y la anarquía son inevitables, es allí donde la responsabilidad recae sobre los jefes de familia que deberían estar preparados para asistir a los suyos y minimizar los desastres al máximo.Carlos Arizmendi y Hugo Canseco del Cuartel Central; Daniel García del Cuartel 2 de Abril; Horacio Galego de la Federación de Bomberos; Fabián Gaitán de Zona Norte junto a Javier Gómez y Daniel Vázquez de Defensa Civil Municipal se comprometieron a trabajar en conjunto facilitando a la población la capacitación y la información necesaria para afrontar las contingencias.
03/03/2010
La rúbrica entre el Municipio y la empresa Aerolíneas Argentinas se realizó el martes al mediodía . Participaron del acto el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el presidente de la compañía aérea, Mariano Recalde. En la oportunidad también se presentó el programa “Visite Argentina”.La Municipalidad de Ushuaia firmó el contrato con Aerolíneas Argentinas para recibir en esta temporada invernal nuevos vuelos charters provenientes de Brasil.La firma del convenio se llevó a cabo este mediodía en el salón de eventos de Tanta Sara, ubicado en la avenida Maipú. Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el presidente de la compañía aérea, Mariano Recalde; el gerente comercial de la línea aérea, Pablo Lafosse; el intendente de la ciudad, Federico Sciurano; el secretario de Turismo del Municipio, Daniel Leguizamón y el titular del IN.FUE.TUR, Pablo Pfurr.Previo a la firma del acuerdo, la empresa aérea hizo una exposición sobre la nueva política comercial que busca fortalecer tanto la afluencia turística nacional como internacional, con mayor número de frecuencia y optimizando el número de pasajeros por vuelo. Este proceso tiene un fuerte acompañamiento de la Secretaría de Turismo de la Nación.Durante su discurso, Enrique Meyer mencionó que “se fueron generando diversas situaciones que motivaron, en julio de 2008, la decisión de la argentinización de Aerolíneas, y este proceso fue muy importante porque en ese momento la empresa tenía 24 aviones operando, y a los pocos meses tenía 48 y se van a incorporar 9 aviones 737”. Agregó que a partir de la preocupación por la ausencia de arribos de turistas internacionales durante la temporada 2007 y 2008, con el equipo de comercial de Aerolíneas “estuvimos consensuando diversos productos que hoy estamos presentando aquí y lo hemos hecho en otras localidades del interior, nos parecía muy bueno acompañar y pedirles a todo el sector turístico, desde el boca a boca, que acompañen este proceso que tiene como meta final posicionar nuevamente a Aerolíneas en Sudamérica”.Con relación a la incorporación de los vuelos charters con destinos Ushuaia, Meyer señaló que “a partir de la crisis del hemisferio norte” se analizó desde la óptica del turismo, “que había que bajar un poco el gasto en promoción en España e Inglaterra” y “nos daban claras señales de que Brasil iba a salir muy pronto de la crisis -cosa que ocurrió a partir de julio del año pasado- lo que hace que el consumo brasilero en el mundo, y especialmente en Argentina, sea muy bueno y genere mucho movimiento de gente”.Por su parte el intendente Federico Sciurano declaró que “hace ya varios años que venimos llevando adelante esta propuesta la que, además, ha tenido un éxito importante, incluso, desde el primer momento en que se implementó”. Agregó que “siempre fue decisión nuestra desarrollar el mercado brasileño como decisión estratégica, porque como dijimos -desde el primer año- no estamos apuntando a tener una buena temporada sino a tener una base comercial y económica que sea sustentable en el tiempo”.Señaló que como ciudad somos un destino reconocido mundialmente y esto es “algo que debemos reconocer nosotros mismos y a partir de allí la proyectarnos para lo que pueda llegar a pasar en los próximos meses”. Además auguró que “los vuelos charters ya están todos vendidos, razón por la cual tenemos una gran expectativa de que si no nos pasa nada este año, como fue el año pasado con la gripe A, podamos tener realmente una muy buena temporada”.Destacó que “hoy es un día muy importante para la ciudad, el hecho tener presentes al Secretario de Turismo de la Nación y al Presidente de Aerolíneas Argentinas acompañándonos, apoyándonos y dándonos esa solidez que necesitamos como destino”.Participaron también del encuentro los representantes de las distintas cámaras relacionadas al turismo, como así también operadores turísticos de la ciudad interesados en conocer los beneficios que aportará el programa “Visite Argentina”.
La rúbrica entre el Municipio y la empresa Aerolíneas Argentinas se realizó el martes al mediodía . Participaron del acto el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el presidente de la compañía aérea, Mariano Recalde. En la oportunidad también se presentó el programa “Visite Argentina”.La Municipalidad de Ushuaia firmó el contrato con Aerolíneas Argentinas para recibir en esta temporada invernal nuevos vuelos charters provenientes de Brasil.La firma del convenio se llevó a cabo este mediodía en el salón de eventos de Tanta Sara, ubicado en la avenida Maipú. Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el presidente de la compañía aérea, Mariano Recalde; el gerente comercial de la línea aérea, Pablo Lafosse; el intendente de la ciudad, Federico Sciurano; el secretario de Turismo del Municipio, Daniel Leguizamón y el titular del IN.FUE.TUR, Pablo Pfurr.Previo a la firma del acuerdo, la empresa aérea hizo una exposición sobre la nueva política comercial que busca fortalecer tanto la afluencia turística nacional como internacional, con mayor número de frecuencia y optimizando el número de pasajeros por vuelo. Este proceso tiene un fuerte acompañamiento de la Secretaría de Turismo de la Nación.Durante su discurso, Enrique Meyer mencionó que “se fueron generando diversas situaciones que motivaron, en julio de 2008, la decisión de la argentinización de Aerolíneas, y este proceso fue muy importante porque en ese momento la empresa tenía 24 aviones operando, y a los pocos meses tenía 48 y se van a incorporar 9 aviones 737”. Agregó que a partir de la preocupación por la ausencia de arribos de turistas internacionales durante la temporada 2007 y 2008, con el equipo de comercial de Aerolíneas “estuvimos consensuando diversos productos que hoy estamos presentando aquí y lo hemos hecho en otras localidades del interior, nos parecía muy bueno acompañar y pedirles a todo el sector turístico, desde el boca a boca, que acompañen este proceso que tiene como meta final posicionar nuevamente a Aerolíneas en Sudamérica”.Con relación a la incorporación de los vuelos charters con destinos Ushuaia, Meyer señaló que “a partir de la crisis del hemisferio norte” se analizó desde la óptica del turismo, “que había que bajar un poco el gasto en promoción en España e Inglaterra” y “nos daban claras señales de que Brasil iba a salir muy pronto de la crisis -cosa que ocurrió a partir de julio del año pasado- lo que hace que el consumo brasilero en el mundo, y especialmente en Argentina, sea muy bueno y genere mucho movimiento de gente”.Por su parte el intendente Federico Sciurano declaró que “hace ya varios años que venimos llevando adelante esta propuesta la que, además, ha tenido un éxito importante, incluso, desde el primer momento en que se implementó”. Agregó que “siempre fue decisión nuestra desarrollar el mercado brasileño como decisión estratégica, porque como dijimos -desde el primer año- no estamos apuntando a tener una buena temporada sino a tener una base comercial y económica que sea sustentable en el tiempo”.Señaló que como ciudad somos un destino reconocido mundialmente y esto es “algo que debemos reconocer nosotros mismos y a partir de allí la proyectarnos para lo que pueda llegar a pasar en los próximos meses”. Además auguró que “los vuelos charters ya están todos vendidos, razón por la cual tenemos una gran expectativa de que si no nos pasa nada este año, como fue el año pasado con la gripe A, podamos tener realmente una muy buena temporada”.Destacó que “hoy es un día muy importante para la ciudad, el hecho tener presentes al Secretario de Turismo de la Nación y al Presidente de Aerolíneas Argentinas acompañándonos, apoyándonos y dándonos esa solidez que necesitamos como destino”.Participaron también del encuentro los representantes de las distintas cámaras relacionadas al turismo, como así también operadores turísticos de la ciudad interesados en conocer los beneficios que aportará el programa “Visite Argentina”.
02/03/2010
El lunes a la tarde se firmó en la Sala de Situación el contrato de concesión del servicio entre el Municipio y la empresa Autobuses Santa Fe S.R.L. El servicio para el valle de Andorra comenzará el 15 de marzo. Estuvieron presentes la casi totalidad de los concejales.La Municipalidad de Ushuaia firmó el contrato con la empresa Autobuses Santa Fe S.R.L para la concesión de la prestación del servicio de Transporte Diferencial Rápido. Contará con tres recorridos abarcando la zona del Valle de Andorra, los hoteles ubicados en la montaña y el de la costa de la ciudad. El primero de ellos comenzará a funcionar a mediado de marzo. El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Casa Comunal en la tarde de hoy. El contrato fue rubricado por el intendente Federico Sciurano, el apoderado de la empresa prestataria Carlos Biscari. También firmaron el acuerdo los concejales Damián De Marco, Mario LLanes, Adriana Chapperón, José Luís Verdile y Omar Coria. El intendente Sciurano destacó que la prestación de este servicio es posible gracias a la rápida actuación del cuerpo deliberativo respecto a la Ordenanza Municipal Nº 3669 reglamentada por el Decreto N° 73/2.010. Además, señaló que esta propuesta surge a partir de los resultados de la segunda Consulta Popular; “una de las cuestiones que habíamos preguntado era si la gente estaría de acuerdo con un servicio de estas características y por encima del 70 por ciento la gente opinó que les parecía una idea más que interesante”. El presidente del Concejo Deliberante, Damián De Marco celebró este convenio porque “hace siete meses, cuando vivíamos en plena crisis del transporte público, la posibilidad de contar con este servicio era impensable”. Por su parte el representante de la empresa Autobuses Santa Fe, Carlos Biscari mencionó que este es un hecho importante ya que “no todas las ciudades cuentan con un servicio diferencial, incluso ciudades más grandes que Ushuaia no cuentan con él”. El plazo de concesión será vigente desde el 15 de marzo de 2010 al 10 d diciembre de 2012. El valor del boleto será de una tarifa fija de cinco pesos y habrá una tarifa diferencial de dos pesos para aquellos viajes que comienzan y finalizan su recorrido en Andorra. El acuerdo establece también un boleto estudiantil en el sector de Andorra cuyo valor será igual al establecido para el Servicio de Transporte Público para los alumnos de EGB, Polimodal y Universidad; mientras que el boleto para personas con discapacidad será gratuito. Las unidades tendrán una capacidad de 26 pasajeros y contarán con las mismas prestaciones que las unidades que funcionan para el trasporte público, como el sistema de GPS y próximamente contarán con ticketeras. En este sentido Biscari adelantó que se prevé para el mes de abril que todas las unidades que funcionan para el transporte público de pasajeros utilicen este sistema de tarjetas magnética, que podrán recargarse en diferentes puntos de ventas. Al finalizar el encuentro Sciurano agradeció la presencia de los concejales que decidieron apoyar esta iniciativa y mencionó que la invitación había sido para el cuerpo entero. Respecto a las expectativas que se tiene con este nuevo servicio expresó que son las mejores, aunque se trata de algo inédito en la ciudad por lo que se evaluará los resultados y los cambios que sean necesarios para optimizar aún más este sistema diferencial.
El lunes a la tarde se firmó en la Sala de Situación el contrato de concesión del servicio entre el Municipio y la empresa Autobuses Santa Fe S.R.L. El servicio para el valle de Andorra comenzará el 15 de marzo. Estuvieron presentes la casi totalidad de los concejales.La Municipalidad de Ushuaia firmó el contrato con la empresa Autobuses Santa Fe S.R.L para la concesión de la prestación del servicio de Transporte Diferencial Rápido. Contará con tres recorridos abarcando la zona del Valle de Andorra, los hoteles ubicados en la montaña y el de la costa de la ciudad. El primero de ellos comenzará a funcionar a mediado de marzo. El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Situación de la Casa Comunal en la tarde de hoy. El contrato fue rubricado por el intendente Federico Sciurano, el apoderado de la empresa prestataria Carlos Biscari. También firmaron el acuerdo los concejales Damián De Marco, Mario LLanes, Adriana Chapperón, José Luís Verdile y Omar Coria. El intendente Sciurano destacó que la prestación de este servicio es posible gracias a la rápida actuación del cuerpo deliberativo respecto a la Ordenanza Municipal Nº 3669 reglamentada por el Decreto N° 73/2.010. Además, señaló que esta propuesta surge a partir de los resultados de la segunda Consulta Popular; “una de las cuestiones que habíamos preguntado era si la gente estaría de acuerdo con un servicio de estas características y por encima del 70 por ciento la gente opinó que les parecía una idea más que interesante”. El presidente del Concejo Deliberante, Damián De Marco celebró este convenio porque “hace siete meses, cuando vivíamos en plena crisis del transporte público, la posibilidad de contar con este servicio era impensable”. Por su parte el representante de la empresa Autobuses Santa Fe, Carlos Biscari mencionó que este es un hecho importante ya que “no todas las ciudades cuentan con un servicio diferencial, incluso ciudades más grandes que Ushuaia no cuentan con él”. El plazo de concesión será vigente desde el 15 de marzo de 2010 al 10 d diciembre de 2012. El valor del boleto será de una tarifa fija de cinco pesos y habrá una tarifa diferencial de dos pesos para aquellos viajes que comienzan y finalizan su recorrido en Andorra. El acuerdo establece también un boleto estudiantil en el sector de Andorra cuyo valor será igual al establecido para el Servicio de Transporte Público para los alumnos de EGB, Polimodal y Universidad; mientras que el boleto para personas con discapacidad será gratuito. Las unidades tendrán una capacidad de 26 pasajeros y contarán con las mismas prestaciones que las unidades que funcionan para el trasporte público, como el sistema de GPS y próximamente contarán con ticketeras. En este sentido Biscari adelantó que se prevé para el mes de abril que todas las unidades que funcionan para el transporte público de pasajeros utilicen este sistema de tarjetas magnética, que podrán recargarse en diferentes puntos de ventas. Al finalizar el encuentro Sciurano agradeció la presencia de los concejales que decidieron apoyar esta iniciativa y mencionó que la invitación había sido para el cuerpo entero. Respecto a las expectativas que se tiene con este nuevo servicio expresó que son las mejores, aunque se trata de algo inédito en la ciudad por lo que se evaluará los resultados y los cambios que sean necesarios para optimizar aún más este sistema diferencial.
01/03/2010
“Me alegró el mensaje claro de que a los municipios no se les van a tocar los recursos” dijo el intendente Federico Sciurano que concurrió al acto de inicio del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Se llevó a cabo hoy a las 11 en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.“La verdad es que empezamos un año 2010 con muchas más expectativas que el 2009, me parece que hizo un relato con respecto a lo que fue la crisis del 2009, que nosotros también la hemos sufrido en carne propia, fue una de las peores crisis que nos ha tocado vivir” dijo el intendente Federico Sciurano sobre el contenido del discurso pronunciado por gobernadora Fabiana.El intendente de Ushuaia concurrió al acto de un nuevo período de sesiones ordinarias, estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo y Promoción Social, Carla Fulgenzi; la secretaría de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi y la concejal Adriana Chapperón.Con respecto a lo expresado por la Gobernadora sobre la coparticipación, Sciurano manifestó que ese tema lo había conversado con “la gobernadora a principio de este año. Me alegro con este mensaje que es claro, en cuanto a que a los municipios no se les van a tocar los recursos. Quiero decir que cualquier declaración que haya hecho el año pasado, tuvo que ver con un debate que tuve con el Ministro de Economía de la provincia en una radio de la ciudad y que pura y exclusivamente me he manifestado en función de lo que el Ministro de Economía me dijo a mí, personalmente”.Agregó: “Me parece que habiendo recibido el mensaje claro de la gobernadora es un tema que está terminado y lo que me interesa es que podamos trabajar para construir una provincia que nos necesita realmente a todos”.“Me voy con mucha expectativa con todo lo que se ha comentado en el día de hoy, la expectativa no solamente sobre cuestiones quizás de corto plazo, sino también sobre cuestiones de mediano y largo plazo, que me parece que es la gran discusión que necesitamos”.Obviamente “para nosotros es muy importante todo lo que tiene que ver con recursos que la gobernadora hizo mención, tanto el Fondo Fiduciario que fue aprobado por la ley de Legislatura, ahora lo que necesitamos es que se ponga vigente, y también con otras cuestiones que tienen que ver con obras de infraestructura que la ciudad necesita con carácter de urgente”.Sciurano remarcó que “realmente me alegro y reconozco este adelanto que hizo con respecto a la obra cloacal en la ciudad de Río Grande, la ciudad de Ushuaia necesita lo mismo, y en este caso teniendo en cuenta este discurso de tanta trascendencia, entiendo que seria interesante sumar a lo que ha pasado en los últimos meses cuestiones más especificas respecto a las obras de infraestructura que necesita Ushuaia”.
“Me alegró el mensaje claro de que a los municipios no se les van a tocar los recursos” dijo el intendente Federico Sciurano que concurrió al acto de inicio del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Se llevó a cabo hoy a las 11 en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.“La verdad es que empezamos un año 2010 con muchas más expectativas que el 2009, me parece que hizo un relato con respecto a lo que fue la crisis del 2009, que nosotros también la hemos sufrido en carne propia, fue una de las peores crisis que nos ha tocado vivir” dijo el intendente Federico Sciurano sobre el contenido del discurso pronunciado por gobernadora Fabiana.El intendente de Ushuaia concurrió al acto de un nuevo período de sesiones ordinarias, estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo y Promoción Social, Carla Fulgenzi; la secretaría de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi y la concejal Adriana Chapperón.Con respecto a lo expresado por la Gobernadora sobre la coparticipación, Sciurano manifestó que ese tema lo había conversado con “la gobernadora a principio de este año. Me alegro con este mensaje que es claro, en cuanto a que a los municipios no se les van a tocar los recursos. Quiero decir que cualquier declaración que haya hecho el año pasado, tuvo que ver con un debate que tuve con el Ministro de Economía de la provincia en una radio de la ciudad y que pura y exclusivamente me he manifestado en función de lo que el Ministro de Economía me dijo a mí, personalmente”.Agregó: “Me parece que habiendo recibido el mensaje claro de la gobernadora es un tema que está terminado y lo que me interesa es que podamos trabajar para construir una provincia que nos necesita realmente a todos”.“Me voy con mucha expectativa con todo lo que se ha comentado en el día de hoy, la expectativa no solamente sobre cuestiones quizás de corto plazo, sino también sobre cuestiones de mediano y largo plazo, que me parece que es la gran discusión que necesitamos”.Obviamente “para nosotros es muy importante todo lo que tiene que ver con recursos que la gobernadora hizo mención, tanto el Fondo Fiduciario que fue aprobado por la ley de Legislatura, ahora lo que necesitamos es que se ponga vigente, y también con otras cuestiones que tienen que ver con obras de infraestructura que la ciudad necesita con carácter de urgente”.Sciurano remarcó que “realmente me alegro y reconozco este adelanto que hizo con respecto a la obra cloacal en la ciudad de Río Grande, la ciudad de Ushuaia necesita lo mismo, y en este caso teniendo en cuenta este discurso de tanta trascendencia, entiendo que seria interesante sumar a lo que ha pasado en los últimos meses cuestiones más especificas respecto a las obras de infraestructura que necesita Ushuaia”.
24/02/2010
Lo aseguró hoy Federico Sciurano en la sesión especial del cuerpo deliberativo donde se abordó el tema de las acciones del Reino Unido en Malvinas. Participaron veteranos de guerra y el Intendente de Ushuaia, quienes contaron con la posibilidad de expresar sus posturas sobre el tema en el recinto.El intendente Federico Sciurano participó de la sesión especial que realizó el Concejo Deliberante a partir de las 12. El mandatario aseguró que agradecía a “los concejales que permitieron sumarme a la muy buena iniciativa que han tenido y de alguna manera transmitir desde Ushuaia un mensaje nacional, porque es fundamental que los organismos internacionales vean a un pueblo unido en una causa común”.Sciurano agregó que “hoy la base que tenemos por adelante es no someternos a pensar que nuestros objetivos no van a poder ser alcanzados, sino que en la propia convicción llevarnos a mantener firme el reclamo que nos asiste, que es un reclamo digno, que se basa en el honor de las condiciones que corresponden, y por eso creo que en la medida que el pueblo de Ushuaia le sepa transmitir un mensaje a todo el país, para tratar también de involucrar al resto de la Argentina”.“Yo creo que Ushuaia una vez más y tomando como base el rol fundamental que tienen los veteranos de guerra en nuestra ciudad, que, además, tienen el reconocimiento que les corresponde, Ushuaia tiene que ser el mensaje originario para que, de alguna manera, la Argentina reconozca lo que hoy nos está pasando. Nadie disfruta o está tranquilo cuando alguien se está llevando algo que nos es propio; me parece que a la Argentina le falta hoy como pueblo darse cuenta que se están llevando algo que nos pertenece, y a partir de ahí seguramente reaccionar como habitualmente lo hacemos cuando sentimos que vulneran nuestros derechos”.El intendente opinó sobre algunas medidas que se están llevando adelante por este tema y dijo que le parecía “fundamental lo que ha conseguido el gobierno argentino y en esto hay que destacar el rol que juegan quienes nos representan en el Congreso Nacional y las iniciativas que surgen por ejemplo de cuerpos como el Concejo Deliberante de Ushuaia y el gobierno provincial, es fundamental el rol que están jugando para encontrar los consensos y los acuerdos adecuados en cuerpos internacionales como lo ha sido la reunión que se ha dado en México esta última semana, ese es el camino sin dudas, lo que pasa es que a ese camino hay que sumarle también una movilización del pueblo de argentino y que tiene que ser contundente, porque esto lo que hace es darle el respaldo a todos los acompañamientos políticos internacionales que hoy se están consiguiendo a través del gobierno nacional argentino”.
Lo aseguró hoy Federico Sciurano en la sesión especial del cuerpo deliberativo donde se abordó el tema de las acciones del Reino Unido en Malvinas. Participaron veteranos de guerra y el Intendente de Ushuaia, quienes contaron con la posibilidad de expresar sus posturas sobre el tema en el recinto.El intendente Federico Sciurano participó de la sesión especial que realizó el Concejo Deliberante a partir de las 12. El mandatario aseguró que agradecía a “los concejales que permitieron sumarme a la muy buena iniciativa que han tenido y de alguna manera transmitir desde Ushuaia un mensaje nacional, porque es fundamental que los organismos internacionales vean a un pueblo unido en una causa común”.Sciurano agregó que “hoy la base que tenemos por adelante es no someternos a pensar que nuestros objetivos no van a poder ser alcanzados, sino que en la propia convicción llevarnos a mantener firme el reclamo que nos asiste, que es un reclamo digno, que se basa en el honor de las condiciones que corresponden, y por eso creo que en la medida que el pueblo de Ushuaia le sepa transmitir un mensaje a todo el país, para tratar también de involucrar al resto de la Argentina”.“Yo creo que Ushuaia una vez más y tomando como base el rol fundamental que tienen los veteranos de guerra en nuestra ciudad, que, además, tienen el reconocimiento que les corresponde, Ushuaia tiene que ser el mensaje originario para que, de alguna manera, la Argentina reconozca lo que hoy nos está pasando. Nadie disfruta o está tranquilo cuando alguien se está llevando algo que nos es propio; me parece que a la Argentina le falta hoy como pueblo darse cuenta que se están llevando algo que nos pertenece, y a partir de ahí seguramente reaccionar como habitualmente lo hacemos cuando sentimos que vulneran nuestros derechos”.El intendente opinó sobre algunas medidas que se están llevando adelante por este tema y dijo que le parecía “fundamental lo que ha conseguido el gobierno argentino y en esto hay que destacar el rol que juegan quienes nos representan en el Congreso Nacional y las iniciativas que surgen por ejemplo de cuerpos como el Concejo Deliberante de Ushuaia y el gobierno provincial, es fundamental el rol que están jugando para encontrar los consensos y los acuerdos adecuados en cuerpos internacionales como lo ha sido la reunión que se ha dado en México esta última semana, ese es el camino sin dudas, lo que pasa es que a ese camino hay que sumarle también una movilización del pueblo de argentino y que tiene que ser contundente, porque esto lo que hace es darle el respaldo a todos los acompañamientos políticos internacionales que hoy se están consiguiendo a través del gobierno nacional argentino”.