Noticias del Municipio Noticias del Municipio

03/04/2012

Es organizado por la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Ushuaia. Se realizará en el playón del barrio Bahía Golondrina.

Es organizado por la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Ushuaia. Se realizará en el playón del barrio Bahía Golondrina.

03/04/2012

El Municipio de Ushuaia realizará una nueva venta de frutas y verduras al costo en el medio caño ubicado detrás del Polideportivo.

El Municipio de Ushuaia realizará una nueva venta de frutas y verduras al costo en el medio caño ubicado detrás del Polideportivo.

03/04/2012

Hoy por la mañana la Municipalidad de Ushuaia, a través de su secretario de Gobierno, José Luis Ghiglione, recibió de parte de la Fundación Azul bolsas reutilizables que serán distribuidas en forma gratuita a través del programa Ushuaia Recicla.

Hoy por la mañana la Municipalidad de Ushuaia, a través de su secretario de Gobierno, José Luis Ghiglione, recibió de parte de la Fundación Azul bolsas reutilizables que serán distribuidas en forma gratuita a través del programa Ushuaia Recicla.

03/04/2012

"Este es uno de esos días para reflexionar -comentó Sciurano a la prensa-. Para recordar a aquellos que estuvieron muy dispuestos de ir más allá de lo habitual por defender a su Patria"."Hoy no celebramos, sino que recordamos a quienes dieron todo por su país y acompañamos a las familias que entregaron a sus hijos, a sus padres", dijo el jefe comunal.Valoró que hoy haya “un país que se encolumna detrás de una idea" en torno a la causa de Malvinas y elogió la política que en ese sentido lleva adelante el Gobierno nacional. "Lo que buscamos es justicia, somos un pueblo de paz", manifestó.Finalmente, se refirió a la remodelada Plaza Malvinas, una obra que encaró el Municipio con motivo de los 30 años de la gesta por el archipiélago. "Espero que se convierta en un lugar para unificar todos esos sentimientos de lo que es Malvinas", expresó y destacó el trabajo del personal municipal y el apoyo de los veteranos de guerra. 

"Este es uno de esos días para reflexionar -comentó Sciurano a la prensa-. Para recordar a aquellos que estuvieron muy dispuestos de ir más allá de lo habitual por defender a su Patria"."Hoy no celebramos, sino que recordamos a quienes dieron todo por su país y acompañamos a las familias que entregaron a sus hijos, a sus padres", dijo el jefe comunal.Valoró que hoy haya “un país que se encolumna detrás de una idea" en torno a la causa de Malvinas y elogió la política que en ese sentido lleva adelante el Gobierno nacional. "Lo que buscamos es justicia, somos un pueblo de paz", manifestó.Finalmente, se refirió a la remodelada Plaza Malvinas, una obra que encaró el Municipio con motivo de los 30 años de la gesta por el archipiélago. "Espero que se convierta en un lugar para unificar todos esos sentimientos de lo que es Malvinas", expresó y destacó el trabajo del personal municipal y el apoyo de los veteranos de guerra. 

03/04/2012

Pasadas las 14 horas, se realizó este lunes en el Polideportivo Municipal el concierto popular en el marco del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia. El evento, con entrada libre y gratuita, contó con la presencia de la Orquesta Festival de Ushuaia, integrada por maestros del Teatro Colón y dirigida por Jorge Uliarte, y el Coro del Fin del MundoLa octava edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia había quedado inaugurada el día anterior, con la particularidad de que este año el evento está dedicado al 30º aniversario de la guerra de Malvinas.Justamente, en el Día del Veterano de Guerra y a poco de concluir el acto central en Ushuaia, encabezado por la Presidenta de la Nación, el concierto popular no estuvo exento de menciones a esta fecha, incluso con la interpretación de la Marcha de Malvinas.Una gran cantidad de público se dio cita en el Polideportivo para acompañar este evento y disfrutar de la orquesta y el coro, que interpretaron obras como la obertura de la ópera “Il barbiere di Sevilla”; “Va pensiero” de la obra “Nabucco”; suite de la ópera “Carmen"; la cantata No. 147 “Jesús Alegría del hombre”; la obertura de la gran Pascua rusa, y Danzas Polovtsianas de la ópera “El Príncipe Igor”, entre otras. 

Pasadas las 14 horas, se realizó este lunes en el Polideportivo Municipal el concierto popular en el marco del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia. El evento, con entrada libre y gratuita, contó con la presencia de la Orquesta Festival de Ushuaia, integrada por maestros del Teatro Colón y dirigida por Jorge Uliarte, y el Coro del Fin del MundoLa octava edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia había quedado inaugurada el día anterior, con la particularidad de que este año el evento está dedicado al 30º aniversario de la guerra de Malvinas.Justamente, en el Día del Veterano de Guerra y a poco de concluir el acto central en Ushuaia, encabezado por la Presidenta de la Nación, el concierto popular no estuvo exento de menciones a esta fecha, incluso con la interpretación de la Marcha de Malvinas.Una gran cantidad de público se dio cita en el Polideportivo para acompañar este evento y disfrutar de la orquesta y el coro, que interpretaron obras como la obertura de la ópera “Il barbiere di Sevilla”; “Va pensiero” de la obra “Nabucco”; suite de la ópera “Carmen"; la cantata No. 147 “Jesús Alegría del hombre”; la obertura de la gran Pascua rusa, y Danzas Polovtsianas de la ópera “El Príncipe Igor”, entre otras. 

03/04/2012

Como “sumamente positiva” calificó la secretaria de Planificación Estratégica y Coordinación de Gestión de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Chapperón, la primera reunión con representantes de los sectores altos de la ciudad en el marco de la conformación de las mesas de participación que integrarán vecinos y funcionarios. Se llevó a cabo el pasado viernes en el edificio Adolfo Cano.“El encuentro fue sumamente positivo, hubo representantes de todos los sectores altos, se dio lectura a la resolución del Concejo y al decreto del Ejecutivo por el cual se dispone la creación de estas mesas de participación”, contó Chapperón.Explicó que si bien las decisiones que se tomen en estas mesas no serán vinculantes, la posibilidad de que se lleven a la práctica dependerá “de que se vaya teniendo un trabajo consensuado con los equipos técnicos” de la Municipalidad.“Es un camino largo, se van a recibir las demandas de cada sector y veremos cómo se puede incluir a estos sectores dentro de la ciudad en general, siempre teniendo presente que el Municipio sigue con su política en materia de soluciones habitacionales, entregando terrenos según el orden prelativo de la demanda habitacional”, aclaró.Chapperón consideró “muy buena” la recepción por parte de los vecinos “que agradecieron la posibilidad de reunirse con el ejecutivo”.Explicó que “el martes y miércoles de esta semana cada sector entregará la nómina de las personas que los representarán y luego se definirá un calendario de reuniones”.Además de vecinos y funcionarios del Ejecutivo, estas mesas también contarán con representación del Concejo Deliberante. En ese marco, Chapperón destacó la presencia en este primer encuentro de los concejales Viviana Guglielmi y Oscar Rubinos, además de representantes de otros ediles. También estuvo presente la subsecretaria de Gestión Urbana, María Eugenia Gómez, entre otros funcionarios del Municipio. 

Como “sumamente positiva” calificó la secretaria de Planificación Estratégica y Coordinación de Gestión de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Chapperón, la primera reunión con representantes de los sectores altos de la ciudad en el marco de la conformación de las mesas de participación que integrarán vecinos y funcionarios. Se llevó a cabo el pasado viernes en el edificio Adolfo Cano.“El encuentro fue sumamente positivo, hubo representantes de todos los sectores altos, se dio lectura a la resolución del Concejo y al decreto del Ejecutivo por el cual se dispone la creación de estas mesas de participación”, contó Chapperón.Explicó que si bien las decisiones que se tomen en estas mesas no serán vinculantes, la posibilidad de que se lleven a la práctica dependerá “de que se vaya teniendo un trabajo consensuado con los equipos técnicos” de la Municipalidad.“Es un camino largo, se van a recibir las demandas de cada sector y veremos cómo se puede incluir a estos sectores dentro de la ciudad en general, siempre teniendo presente que el Municipio sigue con su política en materia de soluciones habitacionales, entregando terrenos según el orden prelativo de la demanda habitacional”, aclaró.Chapperón consideró “muy buena” la recepción por parte de los vecinos “que agradecieron la posibilidad de reunirse con el ejecutivo”.Explicó que “el martes y miércoles de esta semana cada sector entregará la nómina de las personas que los representarán y luego se definirá un calendario de reuniones”.Además de vecinos y funcionarios del Ejecutivo, estas mesas también contarán con representación del Concejo Deliberante. En ese marco, Chapperón destacó la presencia en este primer encuentro de los concejales Viviana Guglielmi y Oscar Rubinos, además de representantes de otros ediles. También estuvo presente la subsecretaria de Gestión Urbana, María Eugenia Gómez, entre otros funcionarios del Municipio. 

03/04/2012

Desde hace muchos años la ciudadanía de Ushuaia participa de la vigilia del 2 de Abril acompañando a los veteranos de guerra en la Plaza Malvinas para rememorar a los caídos en la guerra de 1982, y anoche no fue la excepción pues miles de vecinos se dieron cita en el lugar.Cerca de la medianoche se procedió a arriar la bandera que flameó durante un año en la plaza para luego izar la nueva insignia patria, donada por el ANSES. Ese cambio de bandera lo realizaron, entre otros el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre; el intendente, Federico Sciurano y el titular del ANSES, Diego Bossio.En la oportunidad el representante de los Veteranos de Guerra, agradeció a la población por hacerse presente en el lugar un día tan importante y también al Intendente de Ushuaia y su equipo de trabajo por llevar a adelante la remodelación de la plaza.Sciurano, por su parte, aseguró que “esta es una noche de compromiso y reflexión por parte de todos nosotros; somos conscientes que el país que tenemos hoy es muy distinto al que teníamos en 1982, es un país que supimos construir entre todos, en base a nuestra convicción de que queríamos realidades distintas”.Agregó que “también sabemos que el espíritu de un país se forja en aquellas personas que están dispuestas a ir más allá de lo normal y lo habitual. Por eso en este momento de reflexión, es que pensamos y evaluamos cómo impactó la guerra en todos nosotros, y todos los que estamos en la Plaza tenemos perfectamente claro que una de las reflexiones más profundas que tenemos que hacer es que hoy no estamos festejando nada, estamos reconociendo el impacto que tuvo esa guerra en nosotros, para dar un mensaje claro: que eso no lo queremos nunca más”.“Lo que buscamos es justicia, por eso el criterio intelectual que hoy estamos discutiendo en la Argentina, queremos dar un mensaje claro que no hay mayor intelectualidad que aquella que busca la justicia que trata de revertir decisiones injustas que se han tomado en el pasado”.Sciurano recordó que “la relación de Argentina y las Malvinas empieza mucho antes del año ’82. Que estamos valorizando el hecho que en el año 1883 no hubo un concepto de autodeterminación y se echó literalmente por la fuerza a nuestros compatriotas que habitaban las Islas. Más de 100 compatriotas que en aquel momento estaban ocupando las Islas Malvinas. Demostramos a lo largo de la historia que somos un pueblo de paz, y que somos el mismo pueblo que nos abrimos a las inmigraciones y que permitimos que cualquier habitante del mundo habite suelo argentino”.Hoy “entendemos que tenemos la obligación de asumir la antorcha que significa el sacrificio que han hecho nuestros compatriotas a los largo de todos estos años, tenemos la obligación de agarrar esa antorcha y seguir trabajando permanentemente en los ámbitos diplomáticos, como lo está haciendo hoy el Gobierno Nacional y nuestra ciudad se encolumna atrás de esas decisiones”.En otra parte de su discurso aseguró que “por eso las nuevas generaciones hoy les presentan a ustedes, en nombre de toda la ciudad de Ushuaia, este nuevo monumento que no pretende más que brindarle a las 649 familias que entregaron a sus seres queridos en Malvinas, un momento de reflexión y congoja, compartiéndolo con todos los veteranos de guerra y con todo aquel argentino que esté dispuesto a dar cada día un poco más para que tengamos un país mejor”.“En nombre de ello y del compromiso de todas las generaciones es que hoy ponemos ante ustedes este nuevo monumento”.El Intendente manifestó su profundo agradecimiento al personal de la Municipalidad de Ushuaia, que “hizo posible que hoy estemos inaugurando el monumento”. También destacó a Micaela Barroca, Alberto Santos y Cristian Valencio, “los tres jóvenes recibidos en el Polivalente de Arte, quienes pensaron e idearon este monumento y a la Fundación Taeda, a través de su presidente Mario Montoto por haber cedido en forma gratuita las gigantografías que están ubicadas en la plaza y a todos los veteranos de guerra de nuestra ciudad, que no solamente nos han dado un ejemplo de vida durante estos últimos 30 años, sino también nos han permitido compartir este monumento que estamos a punto de inaugurar”.Para concluir el acto Federico Sciurano y Carlos Latorre cortaron la cinta de inauguración del nuevo monumento denominado “Abrazo emotivo”, compuesto por un cenotafio, una llama eterna y un paredón de 20 metros de ancho por 1,80 metros de alto con los 649 nombres de los soldados que perdieron la vida en el conflicto de abril de 1982. 

Desde hace muchos años la ciudadanía de Ushuaia participa de la vigilia del 2 de Abril acompañando a los veteranos de guerra en la Plaza Malvinas para rememorar a los caídos en la guerra de 1982, y anoche no fue la excepción pues miles de vecinos se dieron cita en el lugar.Cerca de la medianoche se procedió a arriar la bandera que flameó durante un año en la plaza para luego izar la nueva insignia patria, donada por el ANSES. Ese cambio de bandera lo realizaron, entre otros el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre; el intendente, Federico Sciurano y el titular del ANSES, Diego Bossio.En la oportunidad el representante de los Veteranos de Guerra, agradeció a la población por hacerse presente en el lugar un día tan importante y también al Intendente de Ushuaia y su equipo de trabajo por llevar a adelante la remodelación de la plaza.Sciurano, por su parte, aseguró que “esta es una noche de compromiso y reflexión por parte de todos nosotros; somos conscientes que el país que tenemos hoy es muy distinto al que teníamos en 1982, es un país que supimos construir entre todos, en base a nuestra convicción de que queríamos realidades distintas”.Agregó que “también sabemos que el espíritu de un país se forja en aquellas personas que están dispuestas a ir más allá de lo normal y lo habitual. Por eso en este momento de reflexión, es que pensamos y evaluamos cómo impactó la guerra en todos nosotros, y todos los que estamos en la Plaza tenemos perfectamente claro que una de las reflexiones más profundas que tenemos que hacer es que hoy no estamos festejando nada, estamos reconociendo el impacto que tuvo esa guerra en nosotros, para dar un mensaje claro: que eso no lo queremos nunca más”.“Lo que buscamos es justicia, por eso el criterio intelectual que hoy estamos discutiendo en la Argentina, queremos dar un mensaje claro que no hay mayor intelectualidad que aquella que busca la justicia que trata de revertir decisiones injustas que se han tomado en el pasado”.Sciurano recordó que “la relación de Argentina y las Malvinas empieza mucho antes del año ’82. Que estamos valorizando el hecho que en el año 1883 no hubo un concepto de autodeterminación y se echó literalmente por la fuerza a nuestros compatriotas que habitaban las Islas. Más de 100 compatriotas que en aquel momento estaban ocupando las Islas Malvinas. Demostramos a lo largo de la historia que somos un pueblo de paz, y que somos el mismo pueblo que nos abrimos a las inmigraciones y que permitimos que cualquier habitante del mundo habite suelo argentino”.Hoy “entendemos que tenemos la obligación de asumir la antorcha que significa el sacrificio que han hecho nuestros compatriotas a los largo de todos estos años, tenemos la obligación de agarrar esa antorcha y seguir trabajando permanentemente en los ámbitos diplomáticos, como lo está haciendo hoy el Gobierno Nacional y nuestra ciudad se encolumna atrás de esas decisiones”.En otra parte de su discurso aseguró que “por eso las nuevas generaciones hoy les presentan a ustedes, en nombre de toda la ciudad de Ushuaia, este nuevo monumento que no pretende más que brindarle a las 649 familias que entregaron a sus seres queridos en Malvinas, un momento de reflexión y congoja, compartiéndolo con todos los veteranos de guerra y con todo aquel argentino que esté dispuesto a dar cada día un poco más para que tengamos un país mejor”.“En nombre de ello y del compromiso de todas las generaciones es que hoy ponemos ante ustedes este nuevo monumento”.El Intendente manifestó su profundo agradecimiento al personal de la Municipalidad de Ushuaia, que “hizo posible que hoy estemos inaugurando el monumento”. También destacó a Micaela Barroca, Alberto Santos y Cristian Valencio, “los tres jóvenes recibidos en el Polivalente de Arte, quienes pensaron e idearon este monumento y a la Fundación Taeda, a través de su presidente Mario Montoto por haber cedido en forma gratuita las gigantografías que están ubicadas en la plaza y a todos los veteranos de guerra de nuestra ciudad, que no solamente nos han dado un ejemplo de vida durante estos últimos 30 años, sino también nos han permitido compartir este monumento que estamos a punto de inaugurar”.Para concluir el acto Federico Sciurano y Carlos Latorre cortaron la cinta de inauguración del nuevo monumento denominado “Abrazo emotivo”, compuesto por un cenotafio, una llama eterna y un paredón de 20 metros de ancho por 1,80 metros de alto con los 649 nombres de los soldados que perdieron la vida en el conflicto de abril de 1982. 

03/04/2012

Con la presencia del vicegobernador Roberto Crocianelli, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; legisladores; concejales, autoridades de las fuerzas armadas; ex combatientes e invitados especiales, Federico Sciurano dejó inaugurado anoche a las 21.30 el Museo Histórico “Pensar Malvinas”, ubicado en la intersección de las calles 12 de Octubre y Avenida Maipú, dentro del circuito Pueblo Viejo. Durante el acto hicieron uso de la palabra Federico Sciurano y el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre.“Estamos muy emocionados, el año pasado, cuando recordábamos la fecha del 2 de Abril, la Municipalidad asumió el compromiso con nuestra ciudad y con los veteranos de guerra, de que cuando se conmemoraran los 30 de Malvinas íbamos a poner a disposición de los veteranos de guerra de la ciudad, un espacio donde funcione el Museo de Malvinas”, expresó Sciurano.Agregó que, “obviamente, cuando una carga con un compromiso de esas características, sabiendo lo que significa para todos los argentinos la causa, nos sentimos más que aliviados de inaugurar junto a todos ustedes en la víspera de la vigilia este lugar que sin ninguna duda se va a transformar a partir de hoy en un lugar emblemático de la ciudad”.Manifestó que agradecía la presencia de integrantes de la familia Torres que “se encuentran hoy con nosotros, creo que seguramente para ellos debe ser un gran orgullo no sólo ser parte como lo son de la vida social de la ciudad, sino también a partir de hoy, de lo que va a significar este mensaje hacia el mundo.”Sciurano dijo que “un día como hoy amerita varias reflexiones, y una de ellas es la causa Malvinas no empieza en el 1982, sino muchos años atrás. Hoy tenemos un punto de discusión con un grupo de intelectuales de argentina que habla de la auodeterminación. Creo que para poder evaluar este concepto es necesario considerar que en realidad el reclamo de la Argentina sobre nuestras islas empieza en 1833, y a partir de allí reconocer, como lo reconoce el mundo, que en esa época las islas estaban pobladas por un grupo de argentinos que fueron desplazados violentamente del lugar que ocupaban, y en ese aspecto y lugar no se consultó ni se tuvo en cuenta la autodeterminación de quienes habitaban las islas en representación de nuestro país”.Por eso “una de las grandes motivaciones que nos conmovió sobre el proyecto del museo fue la visión histórica que tiene la causa Malvinas en Argentina, reconociendo que fueron muchas las etapas que se fueron sucediendo a partir del momento de absoluta discrecionalidad por parte de Gran Bretaña, cuando expulsó a aquellos que legítimamente ocupaban tierras que eran de nuestro país”.Añadió que está muy bien que reconociendo nuestra importancia dentro del turismo mundial “podamos dar mensajes de paz pero también de convicción, haciendo conocer que dentro del marco de la paz vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde y vamos a utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para dejar un mensaje claro de que lo que buscamos es justicia”.Y esa búsqueda de la justicia significa poner las cosas en el lugar que corresponde, por eso, en primera instancia, “debe quedar en claro el reconocimiento sobreaño de que Argentina nunca debió dejar de ocupar las tierras que le son propias”. 

Con la presencia del vicegobernador Roberto Crocianelli, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini; legisladores; concejales, autoridades de las fuerzas armadas; ex combatientes e invitados especiales, Federico Sciurano dejó inaugurado anoche a las 21.30 el Museo Histórico “Pensar Malvinas”, ubicado en la intersección de las calles 12 de Octubre y Avenida Maipú, dentro del circuito Pueblo Viejo. Durante el acto hicieron uso de la palabra Federico Sciurano y el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre.“Estamos muy emocionados, el año pasado, cuando recordábamos la fecha del 2 de Abril, la Municipalidad asumió el compromiso con nuestra ciudad y con los veteranos de guerra, de que cuando se conmemoraran los 30 de Malvinas íbamos a poner a disposición de los veteranos de guerra de la ciudad, un espacio donde funcione el Museo de Malvinas”, expresó Sciurano.Agregó que, “obviamente, cuando una carga con un compromiso de esas características, sabiendo lo que significa para todos los argentinos la causa, nos sentimos más que aliviados de inaugurar junto a todos ustedes en la víspera de la vigilia este lugar que sin ninguna duda se va a transformar a partir de hoy en un lugar emblemático de la ciudad”.Manifestó que agradecía la presencia de integrantes de la familia Torres que “se encuentran hoy con nosotros, creo que seguramente para ellos debe ser un gran orgullo no sólo ser parte como lo son de la vida social de la ciudad, sino también a partir de hoy, de lo que va a significar este mensaje hacia el mundo.”Sciurano dijo que “un día como hoy amerita varias reflexiones, y una de ellas es la causa Malvinas no empieza en el 1982, sino muchos años atrás. Hoy tenemos un punto de discusión con un grupo de intelectuales de argentina que habla de la auodeterminación. Creo que para poder evaluar este concepto es necesario considerar que en realidad el reclamo de la Argentina sobre nuestras islas empieza en 1833, y a partir de allí reconocer, como lo reconoce el mundo, que en esa época las islas estaban pobladas por un grupo de argentinos que fueron desplazados violentamente del lugar que ocupaban, y en ese aspecto y lugar no se consultó ni se tuvo en cuenta la autodeterminación de quienes habitaban las islas en representación de nuestro país”.Por eso “una de las grandes motivaciones que nos conmovió sobre el proyecto del museo fue la visión histórica que tiene la causa Malvinas en Argentina, reconociendo que fueron muchas las etapas que se fueron sucediendo a partir del momento de absoluta discrecionalidad por parte de Gran Bretaña, cuando expulsó a aquellos que legítimamente ocupaban tierras que eran de nuestro país”.Añadió que está muy bien que reconociendo nuestra importancia dentro del turismo mundial “podamos dar mensajes de paz pero también de convicción, haciendo conocer que dentro del marco de la paz vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde y vamos a utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para dejar un mensaje claro de que lo que buscamos es justicia”.Y esa búsqueda de la justicia significa poner las cosas en el lugar que corresponde, por eso, en primera instancia, “debe quedar en claro el reconocimiento sobreaño de que Argentina nunca debió dejar de ocupar las tierras que le son propias”. 

03/04/2012

Desde este 2 de Abril, la Plaza Malvinas no será la misma. Al cumplirse 30 años de la guerra por las islas, ese día el acto central estará enmarcado por un escenario renovado. Desde hace varios meses, la Municipalidad de Ushuaia ha encarado una obra por la que la superficie de la plaza se ampliará a más del doble, incorporando un cenotafio, una llama eterna y un paredón de 20 metros de ancho por 1,8 metros de alto con los 649 nombres de los soldados que perdieron la vida en el conflicto de Malvinas. Los trabajos están en su etapa final.Todo está enmarcado por un circuito de veredas cuyo recorrido comienza en el actual monumento, pasará por el cenotafio, por un nuevo sector para la incorporación de placas alusivas, hasta llegar al lugar donde tradicionalmente se arrojan flores al mar, cada vez que finaliza el acto del 2 de Abril. Además, en un amplio sector del perímetro de la nueva plaza ya están colocadas las gigantografías con fotos alusivas a Malvinas.El año pasado, el intendente Federico Sciurano tuvo la idea de dar un renovado aspecto a la Plaza Malvinas, al cumplirse en 2012, treinta años del conflicto por el archipiélago. Fue cautivado por la propuesta de dos egresados del Polivalente de Artes, Micaela Barroca y Alberto Santos, que propusieron este nuevo aspecto para el lugar.La iniciativa también fue bien vista por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas. Hace unos días, manifestaron su satisfacción y agradecimiento por la nueva Plaza Malvinas.Los actos en la plaza son cada vez más multitudinarios y este proyecto, sustancialmente, implica una importante ampliación del lugar, manteniendo su armonía.La parte más importante de la obra fue realizada por personal municipal, la envergadura de los trabajos que se planeaban para la plaza implicaban un compromiso y dedicación de muchas áreas.Y se logró. Cuando se habla de obras realizadas por administración, normalmente se piensa en dependencias como Servicios Públicos, pero en este caso existe un trabajo mancomunado con otros sectores de la Municipalidad, como Obras Públicas e incluso Economía, donde hubo directivas precisas para que los plazos administrativos para la compra de materiales fueran reducidos a su mínima expresión. Todos pusieron su granito de arena para realizar una obra, prácticamente en tiempo record. "Está toda la Municipalidad comprometida con este proyecto", resumió un funcionario.Solamente dos aspectos de la obra debieron ser licitados. Por un lado las tareas necesarias para la iluminación de la plaza, con un presupuesto de unos 100 mil pesos. Y por otro, la construcción de solados de hormigón estampado en los caminos interiores y perimetrales, por un monto superior a los 500 mil pesos. Sumando a esto el valor de los materiales para los trabajos realizados por administración, el costo total superará el millón de pesos."El significado del paredón, con sus dos paredes en ángulo en sus extremos, simboliza el abrazo de los héroes al monumento ya emplazado y todas las personas que concurran a la Plaza Isla Malvinas", había explicado los autores del proyecto. Seguramente el 2 de Abril, con la presencia de la Presidenta de la Nación, ese será el sentimiento: un cálido abrazo desde el extremo más frio del país. 

Desde este 2 de Abril, la Plaza Malvinas no será la misma. Al cumplirse 30 años de la guerra por las islas, ese día el acto central estará enmarcado por un escenario renovado. Desde hace varios meses, la Municipalidad de Ushuaia ha encarado una obra por la que la superficie de la plaza se ampliará a más del doble, incorporando un cenotafio, una llama eterna y un paredón de 20 metros de ancho por 1,8 metros de alto con los 649 nombres de los soldados que perdieron la vida en el conflicto de Malvinas. Los trabajos están en su etapa final.Todo está enmarcado por un circuito de veredas cuyo recorrido comienza en el actual monumento, pasará por el cenotafio, por un nuevo sector para la incorporación de placas alusivas, hasta llegar al lugar donde tradicionalmente se arrojan flores al mar, cada vez que finaliza el acto del 2 de Abril. Además, en un amplio sector del perímetro de la nueva plaza ya están colocadas las gigantografías con fotos alusivas a Malvinas.El año pasado, el intendente Federico Sciurano tuvo la idea de dar un renovado aspecto a la Plaza Malvinas, al cumplirse en 2012, treinta años del conflicto por el archipiélago. Fue cautivado por la propuesta de dos egresados del Polivalente de Artes, Micaela Barroca y Alberto Santos, que propusieron este nuevo aspecto para el lugar.La iniciativa también fue bien vista por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas. Hace unos días, manifestaron su satisfacción y agradecimiento por la nueva Plaza Malvinas.Los actos en la plaza son cada vez más multitudinarios y este proyecto, sustancialmente, implica una importante ampliación del lugar, manteniendo su armonía.La parte más importante de la obra fue realizada por personal municipal, la envergadura de los trabajos que se planeaban para la plaza implicaban un compromiso y dedicación de muchas áreas.Y se logró. Cuando se habla de obras realizadas por administración, normalmente se piensa en dependencias como Servicios Públicos, pero en este caso existe un trabajo mancomunado con otros sectores de la Municipalidad, como Obras Públicas e incluso Economía, donde hubo directivas precisas para que los plazos administrativos para la compra de materiales fueran reducidos a su mínima expresión. Todos pusieron su granito de arena para realizar una obra, prácticamente en tiempo record. "Está toda la Municipalidad comprometida con este proyecto", resumió un funcionario.Solamente dos aspectos de la obra debieron ser licitados. Por un lado las tareas necesarias para la iluminación de la plaza, con un presupuesto de unos 100 mil pesos. Y por otro, la construcción de solados de hormigón estampado en los caminos interiores y perimetrales, por un monto superior a los 500 mil pesos. Sumando a esto el valor de los materiales para los trabajos realizados por administración, el costo total superará el millón de pesos."El significado del paredón, con sus dos paredes en ángulo en sus extremos, simboliza el abrazo de los héroes al monumento ya emplazado y todas las personas que concurran a la Plaza Isla Malvinas", había explicado los autores del proyecto. Seguramente el 2 de Abril, con la presencia de la Presidenta de la Nación, ese será el sentimiento: un cálido abrazo desde el extremo más frio del país. 

30/03/2012

Se han repartido banderas alusivas a la fecha invitando a los comercios a sumarse a la campaña de difusión por el 30 aniversario. También se colocan banners en los vehículos.

Se han repartido banderas alusivas a la fecha invitando a los comercios a sumarse a la campaña de difusión por el 30 aniversario. También se colocan banners en los vehículos.

30/03/2012

Se llevó a cabo hoy a las 11.30 en el centro cultural “Esther Fadul”. Los ex combatientes recibieron medallas y diplomas.

Se llevó a cabo hoy a las 11.30 en el centro cultural “Esther Fadul”. Los ex combatientes recibieron medallas y diplomas.

30/03/2012

La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos de nuestra ciudad al concierto popular que se realizará el día 2 de abril a las 13.30, en el gimnasio “Cochocho” Vargas del complejo polideportivo municipal Comodoro Augusto Lasserre.La entrada es gratuita y podrán retirarse una hora antes del concierto en el complejo deportivo. Se presentará la Orquesta del Festival de Ushuaia y el Coro del Fin del Mundo. 

La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos de nuestra ciudad al concierto popular que se realizará el día 2 de abril a las 13.30, en el gimnasio “Cochocho” Vargas del complejo polideportivo municipal Comodoro Augusto Lasserre.La entrada es gratuita y podrán retirarse una hora antes del concierto en el complejo deportivo. Se presentará la Orquesta del Festival de Ushuaia y el Coro del Fin del Mundo. 

30/03/2012

El Departamento Barrios de la Municipalidad de Ushuaia invitó a las asociaciones vecinales de todos los barrios de la ciudad a la reunión que se realizará este viernes a las 20 horas, en el Centro Comunitario del Felipe Varela, ubicado en la esquina de Indios Yamanas y Tehuelche, donde se presentará un nuevo programa de trabajo conjunto entre instituciones de la ciudad y los barrios, en este caso vinculado a los Bomberos Voluntarios.Según explicó la titular del Departamento Barrios, Liliana Heredia, el personal bomberil propone "brindarle a nuestros niños, jóvenes y adultos todo el conocimiento que los vecinos necesitan respecto de la prevención y causas de incendios en hogares, (accidentes más comunes producidos en el hogar y cómo hacer la primera intervención), uso de extintores o matafuegos; etc". El objetivo también es acercar "material fotográfico de incendios reales, como así también se dará material escrito para que puedan evaluar la seguridad del hogar entre otros temas importantes y que desde Bomberos Voluntarios ofrecen como conocimiento para beneficio de los vecinos y en su propio barrio". 

El Departamento Barrios de la Municipalidad de Ushuaia invitó a las asociaciones vecinales de todos los barrios de la ciudad a la reunión que se realizará este viernes a las 20 horas, en el Centro Comunitario del Felipe Varela, ubicado en la esquina de Indios Yamanas y Tehuelche, donde se presentará un nuevo programa de trabajo conjunto entre instituciones de la ciudad y los barrios, en este caso vinculado a los Bomberos Voluntarios.Según explicó la titular del Departamento Barrios, Liliana Heredia, el personal bomberil propone "brindarle a nuestros niños, jóvenes y adultos todo el conocimiento que los vecinos necesitan respecto de la prevención y causas de incendios en hogares, (accidentes más comunes producidos en el hogar y cómo hacer la primera intervención), uso de extintores o matafuegos; etc". El objetivo también es acercar "material fotográfico de incendios reales, como así también se dará material escrito para que puedan evaluar la seguridad del hogar entre otros temas importantes y que desde Bomberos Voluntarios ofrecen como conocimiento para beneficio de los vecinos y en su propio barrio". 

30/03/2012

El intendente Federico Sciurano recibió la visita protocolar del Jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Carlos Alberto Paz y del Comandante del Área Naval Austral y Jefe de la Base Naval Ushuaia, contralmirante Pedro Leonardo Bassi.El encuentro se llevó a cabo hoy a las 18 en el despacho del Jefe Comunal, ubicado en San Martín 660.Motiva la visita del Almirante Paz, veterano de la guerra de Malvinas, la inspección de las dependencias navales de Ushuaia, y la participación en los actos por el 30° aniversario dela Gesta de Malvinas, que se conmemorará el próximo lunes 2 de abril.En la oportunidad Federico Sciurano hizo entrega a la máxima autoridad de la Armada Argentina de un presente recordatorio y, a su vez, recibió un presente de parte del militar. 

El intendente Federico Sciurano recibió la visita protocolar del Jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Carlos Alberto Paz y del Comandante del Área Naval Austral y Jefe de la Base Naval Ushuaia, contralmirante Pedro Leonardo Bassi.El encuentro se llevó a cabo hoy a las 18 en el despacho del Jefe Comunal, ubicado en San Martín 660.Motiva la visita del Almirante Paz, veterano de la guerra de Malvinas, la inspección de las dependencias navales de Ushuaia, y la participación en los actos por el 30° aniversario dela Gesta de Malvinas, que se conmemorará el próximo lunes 2 de abril.En la oportunidad Federico Sciurano hizo entrega a la máxima autoridad de la Armada Argentina de un presente recordatorio y, a su vez, recibió un presente de parte del militar. 

29/03/2012

La Municipalidad de Ushuaia informa que a partir del viernes 30 de marzo de 2012 entrará en vigencia la nueva tarifa de taxis, que es la siguiente:

La Municipalidad de Ushuaia informa que a partir del viernes 30 de marzo de 2012 entrará en vigencia la nueva tarifa de taxis, que es la siguiente:

29/03/2012

Hoy a las 11.30  el intendente, Federico Sciurano realizó un recorrido de  las obras que se están realizando en la plaza ‘Islas Malvinas’. El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria General de Planeamiento Estratégico y Coordinación de Gestión, Adriana Chaperón; el secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Jorge Cofreces, el subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Cano y el presidente del Centro de ex Combatientes, Carlos Latorre, junto a otros ex combatientes.

Hoy a las 11.30  el intendente, Federico Sciurano realizó un recorrido de  las obras que se están realizando en la plaza ‘Islas Malvinas’. El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria General de Planeamiento Estratégico y Coordinación de Gestión, Adriana Chaperón; el secretario de Desarrollo y Gestión Urbana, Jorge Cofreces, el subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Cano y el presidente del Centro de ex Combatientes, Carlos Latorre, junto a otros ex combatientes.

28/03/2012

Hoy al mediodía los intendentes de Ushuaia, Federico Sciurano; de Río Grande, Gustavo Melella; acompañados por los legisladores de la Unión Cívica Radical Liliana Martínez Allende; Juan Rodríguez y Pablo Blanco, brindaron una conferencia de prensa para referirse a los incidentes ocurridos en la jornada de ayer en el IPAUSS.

Hoy al mediodía los intendentes de Ushuaia, Federico Sciurano; de Río Grande, Gustavo Melella; acompañados por los legisladores de la Unión Cívica Radical Liliana Martínez Allende; Juan Rodríguez y Pablo Blanco, brindaron una conferencia de prensa para referirse a los incidentes ocurridos en la jornada de ayer en el IPAUSS.

28/03/2012

Dando cumplimiento a la  Resolución Nº 64/2012 del Concejo Deliberante, el Intendente Federico Sciurano decretó crear “Mesas de Participación” con la representación de referentes de cada sector de la denominada “zona alta de la ciudad”.

Dando cumplimiento a la  Resolución Nº 64/2012 del Concejo Deliberante, el Intendente Federico Sciurano decretó crear “Mesas de Participación” con la representación de referentes de cada sector de la denominada “zona alta de la ciudad”.

27/03/2012

Hoy a la mañana personal de la Municipalidad de Ushuaia comenzó a recorrer los comercios de la calle San Martín distribuyendo banderas con la leyenda 30 Años de Malvinas e invitando a los propietarios a ornamentar sus locales con ellas.

Hoy a la mañana personal de la Municipalidad de Ushuaia comenzó a recorrer los comercios de la calle San Martín distribuyendo banderas con la leyenda 30 Años de Malvinas e invitando a los propietarios a ornamentar sus locales con ellas.

27/03/2012

La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llama a inscripción para el “Taller de teatro para niños y adolescentes”.

La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llama a inscripción para el “Taller de teatro para niños y adolescentes”.

~ ~ ~ ~ ~